Presidente: Celestino Atienzo Beltrán
Vicepresidente: José Antonio Gutiérrez Sarmiento
Secretario: Everardo García Rayón
Tesorero: Paulino Estévez Muñoz.
El 3 de Junio de 2005 se le da forma a la Demanda de Amparo Indirecto, misma que el día 08 de Junio de 2005 se conforma como Expediente Inicial y se le asigna el número 383/2005, mismo que se traduce el día 06 de julio de 2005 en el Juicio de Amparo 383/2005.
Ante los acontecimientos que el Juicio de Amparo produce, Contactours se ve perjudicado con la detención arbitraria de una de sus unidades, por lo cual se abre un nuevo expediente al interponer la QUEJA, que es clasificada como Amparo Indirecto número 740/2005-I.
Para el 24 de noviembre del mismo año, se abre un nuevo expediente para incluir a los DMCs asociados directamente a una empresa de transporte turístico, en donde se adhieren al amparo central, el 383. A este nuevo Juicio de Amparo se le asigna el número 784/2005-II. Días después tres empresas más de Autotransporte Federal hacen una demanda de amparo Indirecto.
Inicia el año 2006 y se presume será un año de mucha actividad judicial, y así lo es, para el 30 de enero, seis transportadoras mas se unen al Amparo central, otorgándoseles el Juicio de Amparo número 050/2006. Se corre el fuerte rumor de que iniciarán los embargos a las transportadoras que no paguen las multas millonarias injustamente impuestas, se habla ya de cifras superiores a los 40 millones de pesos, se dice que la autoridad actuará de forma individual contra choferes y empleados en general de las transportadoras turísticas y se decide hacer 166 Juicios de Amparo Indirectos uno por cada una de las personas que están incluidas en las listas que para tal fin la autoridad estatal ha ido elaborando. Cuatro empresas transportadoras más se adhieren al amparo con fecha 18 de mayo, 2006 y se le otorga el Jucio de Amparo número 369/2006-I.

El año 2007 no fue de menos problemas legales, el 27 de Enero se entabla una nueva demanda por parte de la UTT, esta vez en contra del Convenio de Coordinación Interinstitucional. Para Marzo 7 el Juicio de Amparo toma ya la categoría de Ordinario Federal y los expedientes son cada vez más grandes, en consecuencia, el juicio va siendo cada vez mas complicado y requiere de mayor atención. A lo largo del año se vuelven semanales las audiencias a que los Abogados y Mesa Directiva tiene que presentarse en los Juzgados, tanto de La Paz, como el Colegiado de Mazatlán. Se decide rentar un departamento durante todo el año a fin de mitigar los gatos de hospedaje. Para este tiempo es necesaria la participación de 3 Abogados, el Lic. Juan Muñoz Sánchez, el Lic. Moisés Moreno Sánchez y el Lic. Iván Ruiz. Este año fue decisivo para el rumbo que tomo el Juicio de Amparo. Fue más que notoria la intervención de las altas esferas gubernamentales en tratar de manipular los expedientes, fueron varias veces las que el Presidente de la UTT recibió amenazas, en su mayoría anónimas y todas relacionadas al parecer de los Taxistas.

Secretarios de Estado:
Lic. Luis Téllez Kuenzler, Secretario de Comunicaciones y Transportes
Lic. Rodolfo Elizondo Torres, Secretario de Turismo
Senadores de la República:
Luis Coppola Joffroy, Presidente de la Comisión de Turismo en el Senado.
Gustavo Madero Muñoz, Presidente de la Comisión de Hacienda en el Senado.
Federico Döring Casar, Presidente de la Comisión de Com. y Transportes.
Santiago Creel Miranda, Coordinador del Grupo Parlamentario del PAN.
Manlio Fabio Beltrones, Coordinador del Grupo Parlamentario PRI
Mario López Valdéz, Secretario de la Comisión de Desarrollo Regional.
Cámara de Diputados:
Emilio Gamboa Patrón
Fabían Montes Sánchez
Héctor Larios Córdova
Horacio Garza Garza
Beatriz Collado Lara
Secretaria de Comunicaciones y Transportes:
Humberto Treviño Landois, Subsecreatio de Transporte.
Gerardo Sánchez Henkel, Unidad de Asuntos Jurídicos.
Carlos A. González Narváez, Director General de Autotransporte Federal
Ricardo Díaz González, Director Juridico.
Oscar Cruz Ruiz,
Yésica Rodríguez Santibáñez, Directora Jurídica de Transporte Terrestre.
Secretaría de Turismo:
Dr. Gabriel Székely, Coordinador de Asesores
Benjamín Díaz, Director de Mejora Regulatoria.
Héctor Contreras Sierra, Director de Verificación.
Organismos Camarales a Nivel Nacional:
Miguel Torruco Marqués, Presidente CNT (Confederación Nacional Turística)
Cuauhtémoc Martínez García, Presidente CANAPAT (Cámara Nacional de Autotransporte Pasaje y Turismo)
Luis Antonio Mahbub Sarquis, Presidente de la CONCANACO (Confederación Nacional de Cámaras de Comercio)

Proponemos que se de un nuevo enfoque a la UTT y que se termine ya con esa mala idea existente Transportistas = Problemas.
Mantengamos la UNIDAD, renovemos nuestra imagen, sigamos UNIDOS en la lucha de nuestros derechos. Recordemos nuestro lema: POR LA EFICIENCIA EN EL TURISMO!
San José del Cabo, BCS. 09 de Febrero, 2009.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario